Eliminar
Eliminar Materiales Adheridos en Silos, Tolvas y Contenedores Mediante Vibración
Para la mayoría de instalaciones industriales, mantener un ambiente limpio es una parte esencial para conseguir productos de calidad, en plazo y dentro del presupuesto, por eso es necesario asegurar la correcta limpieza de los silos, tolvas y contenedores. Sin procesos de limpieza eficaces, pueden aparecer contaminantes en los equipos y, como resultado un producto de baja calidad, con un aumento de residuos y una ralentización o parada de la producción. De hecho, mediante la eliminación de materiales adheridos a las paredes de los silos y tolvas, se evita la contaminación cruzada y las mezclas indeseadas, son un requisito de obligado cumplimiento, ya que afecta a la calidad de productos químicos, farmacéuticos, o de la industria alimentaria.
En NetterVibration, fabricamos equipos de vibración de alta calidad, diseñados para realizar una amplia gama de tareas industriales, desde limpieza de bienes equipo hasta la compactación de productos a granel antes de su envío. Para más información sobre cómo nuestros productos pueden contribuir a la rentabilidad de su empresa, llame al +34 943 694 994.
Eliminando el Material Adherido en Tolvas
Un cliente de NetterVibration del sector alimentario utiliza pimentón en polvo como materia prima para elaborar uno de sus productos. El pimentón debe almacenarse en una pequeña tolva para su posterior dosificación. Para esta aplicación, el cliente optó por un sistema de dosificación DosyPack 56 de NetterVibration, fabricado en acero inoxidable, accionado medinate un vibrador neumático NTS 250 y con una tolva de 56 litros de capacidad. El cliente anteriormente, había utilizado otros sistemas de dosificación, pero con ninguno de ellos conseguía la precisión requerida y tan fácil regulación. Además, debida a propiedad higroscópica del pimentón, este tendía a pegarse a las paredes de la tolva, formando una tubería o chimenea, lo que ocasionaba que el producto no fuese dosificado o lo era de forma imprecisa.
Los ingenieros de NetterVibration recomendaron la instalación de un golpeador neumático PKL 190, estratégicamente colocado para asegurar que el material no se pegase en las paredes, la dosificación fuese precisa y se asegurase un vaciado completo de la tolva.
Desatascando el Material Acumulado en Tuberías Flexibles
Un cliente de NetterVibration de industria plática debía transportar granza de plástico a través de tuberías flexibles. Con el tiempo, el material se acumulaba y se adhería en el interior de la tubería, dificultando el flujo del producto, reduciendo la eficiencia del proceso, causando paradas y aumentando los tiempos de inactividad. En algunas ocasiones, la producción debía pararse para que los trabajadores pudieran limpiar las tuberías y eliminar cualquier resto de material que se hubiera acumulado.
Para esta aplicación se optó por la instalación de un vibrador neumático lineal NTK 18 AL, cuya vibración generada mejora el flujo de material, dando como resultado un vaciado y limpieza completos de la tubería. Gracias a la instalación de este vibrador, el cliente aumento el rendimiento de su producción ya que redujo el número de paradas indeseada.
Máximo Rendimiento en Intercambiadores de Calor
En una planta de energía, la eficiencia de unos de los intercambiadores de calor disminuía cada día. La causa: La adherencia de cenizas a la tubería generadas por la combustión. La acumulación de estas cenizas actuaba como un aislante, aumentando la resistencia térmica y reduciendo la transferencia térmica del conjunto del intercambiador.
Se instaló un golpeador neumático PKL 8000 junto con un temporizador AP 117, programado para realizar un impacto único a intervalos de 30 segundos. Estos impactos preventivos, impiden que la ceniza se acumule en las tuberías, mejorando así la transferencia térmica con las tuberías. Se ha aumentado sustancialmente la eficiencia y el tiempo de servicio del equipo, al mismo tiempo que se ha mejorado la rentabilidad al reducir la cantidad de mano de obra necesaria para la limpieza y mantenimiento del intercambiador.
Aumentando el Rendimiento de Grandes Intercambiadores de Calor
Una central eléctrica en el norte de Alemania, que utiliza biomasa como combustible, sufría una importante caída del rendimiento en uno de sus intercambiadores de calor. Las cenizas generadas por la combustión de la biomasa, se habían acumulado en el exterior de los tubos y actuaban como un aislante, impidiendo la adecuada transferencia de energía térmica a través de las paredes de las tuberías.
Después de instalar un golpeador de alta frecuencia NHK 25, se ha logrado eliminar la acumulación de cenizas en los tubos. Esto ha aumentado sustancialmente la eficiencia y el tiempo de servicio del equipo, a la vez que se ha aumentado la rentabilidad al reducir la cantidad de mano de obra necesaria para la limpieza periódica de la instalación.
Eliminación de Puentes, Bóvedas y Chimeneas en Tolva y Silos
Un cliente de NetterVibration del sector químico, tenía problemas de fluidificación en una tolva de acero inoxidable de 400 litros. El producto, un material en polvo con tendencia a adherirse a las paredes, formaba puentes y chimeneas dentro de la tolva. Este problema, uno de los más comunes en la industria, provocaba constante paradas indeseadas, además de contaminaciones indeseadas, cuando el cliente cambiaba de loto. Los métodos manuales que incluían golpear los lados de la tolva con un mazo, eran ineficaces y aumentaban el riesgo de lesiones a los trabajadores, ocasionando también el deterioro de las paredes de la tolva.
Para resolver el problema, el cliente instaló un golpeador neumático PKL 740 con el elastómero EE, y un sistema de control de secuencia, el NASmini 8. Durante el proceso de vaciado, el golpeador PKL efectúa tres impactos sobre la tolva, vaciándola, de ese modo, por completo y, asegurando la completa eliminación del material adherido a las paredes, al fin de evitar una contaminación en el siguiente lote. Para evitar que el material forme bóvedas en la parte inferior, el sistema de control de secuencia NASmini8, está configurado para activar el golpeador cada cinco minutos y efectuar los impactos en 5 segundos.
Gracias al Know-How de los ingenieros de NetterVibration, el cliente ha optimizado el flujo de material en sus instalaciones, evitando la formación de puentes y chimeneas en la tolva. Además, se ha mejorado la calidad del proceso, incrementado la eficiencia del proceso, y aumentado la seguridad de los trabajadores.